jueves, 29 de agosto de 2013

Planificación


Es importante antes de comenzar saber la forma que van a ser evaluados, en el enlace lo verán, no olviden imprimirlo y tenerlo presente:

Planificación








miércoles, 28 de agosto de 2013

I Corte

El empleo de los accionamientos de velocidad ajustable para máquinas dc a nivel  industrial,  impone el estudio de los dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos relacionados. Los procesos de conversión de potencia eléctrica están presentes en todo sistema productivo moderno por ello, el conocimiento de los dispositivos, topología de circuitos y sistemas electrónicos es clave para su instalación, operación y mantenimiento, tareas fundamentales de un ingeniero Mecatrónico.

Simulación

Material a Utilizar:

Guia 1

Clases ppt 1

Guia 2

Capítulo 1

Rectificador Controlado

Hoja Técnica de UJT

Ejercicios para la Clase

Examen de muestra

AUTO EVALUACIÓN

II Corte


       En esta oportunidad se estudiaran los rectificadores controlados monofásicos en puente completo con máxima carga, se analizaran sus formas de ondas de operación  se indicaran procedimientos que permitan la determinación de los parámetros esenciales, de cualquier rectificador controlado. 
       Se aplicará las técnicas de análisis y diseño de circuitos electrónicos de potencia monofásicos y trifásicos de aplicación industrial. 
      Asi como las técnicas y métodos de simulación analógica – digital a los convertidores CA/CD monofásicos y trifásicos, convertidores CD/CD, controladores de voltaje alterno y arrancadores para motores de inducción trifásicos.





Material a utilizar 

Rectificador Controlado de media Onda RL

Rectificador Puente Completo

Taller

Tienen hasta el Domingo a las  17 de Julio a las 10:00am para subir al blog la solución del taller. Éxitos!!!!





martes, 27 de agosto de 2013

III Corte

Se aplica a la gran mayoría de los procesos de control y de conversión de energía eléctrica industriales: Conversión CA/CD, CA/CA y Control de Velocidad y Arranque de Máquinas Eléctricas, y de allí su importancia en el sector industrial, no solamente en el área de producción sino también en el área de mantenimiento.



Material a utilizar:
Temas a Discutir :
1.- Rectificador controlado puente incompleto
2.- Inversores DC/AC
3.- Convertidor DC/DC para motores de cc
4.- Accionamiento de motores de cc
5.- Controladores de motores de INducción

Trabajo 2,5
Hoja resumen 1
Material y recurso audiovisual 2,5
Dominio del tema 4



lunes, 5 de agosto de 2013

Practicas del Laboratorio


Está es la parte mas importante de la asignatura, pues comprobara a través de las practicas los conocimientos aprendidos en la teoría.
Al laboratorio deben llevar los pre laboratorio y el montaje de la practica correspondiente, ésto es pre requisito para realizar las practicas

Nota:
 Pasados 15 minutos de la hora de inicio el estudiantes QUEDA INASISTENTE.

Es importante señalar que el laboratorio no cuenta con los materiales necesarios, por lo cual deben llevarlos.

Practica 1

Practica 2

Práctica 3

Práctica 4

Practica 5 se realizara en la nueva sede con el Ing. Cheo Crepo. Deben investigar para la misma cargas trifasicas en delta y estrella, circuitos, ecuaciones y todo lo concerniente a trifasico.